top of page

Art Gallery

App Galería de Arte

Síntesis

Aplicación para una galería de Arte.

Este proyecto trata sobre la creación de una nueva aplicación para ayudar a las personas a reservar recorridos y reservar audioguías para una galería de arte. Para ello era necesario averiguar si la experiencia de usuario principal de buscar tours y hacer una reserva en la aplicación, era intuitiva para los usuarios.

Este proyecto se plantea a modo de aplicación de conocimientos de la serie de cursos de Diseño de Experiencia de Usuario (UX design), dictado por Coursera, en alianza con Google.

 

Proyecto aún den desarrollo.

Usuario

Tras investigación primaria, mediante entrevistas a 7 usuarios (hombres y mujeres) de edades entre 18 y 45,  en conjunto con investigación de fuentes secundarias, se obtuvieron dos perfiles de usuario, los cuales fueron plasmados en la herramienta User persona, mostrada a continuación en las siguientes imágenes. Así mismo, se plasmaron los respectivos planteamientos de problema (Problem statement) .

Imagen de herramienta user persona para el usuario 1: Marta
Imagen de herramienta user persona para el usuario 2: Juan
Planteamiento problema para usuario Marta
Planteamiento problema para usuario Juan

Proceso

Luego de la definición del usuario y de la definición del problema, se analizaron las características y requisitos que debía tener el aplicativo. Paralelamente se realizó una búsqueda de la competencia y se realizó una auditoria competitiva (competitive audit) para determinar de igual modo atributos de mejora y de valor que debían incluirse en el diseño. 

Posteriormente, se realizaron unos borradores preliminares a modo de bocetos manuales, de wireframes de baja fidelidad del aplicativo. 

Las características de cada propuesta fueron evaluadas y seleccionadas para una nueva iteración del diseño (boceto grande en medio de la imagen), luego, fue trasladado a formato digital a modo de wireframes de baja fidelidad. En la imagen a continuación se puede evidenciar los primeros bocetos de la pantalla principal del aplicativo (a la derecha) y los wireframes digitales de baja fidelidad (a la izquierda) correspondientes a la primera pantalla y otras del flujo del aplicativo. 

Wireframes de baja fidelidad de la app

A continuación se hizo un estudio de usabilidad a 5 usuarios (hombres y mujeres) de edades entre 18 y 45, con tal de evaluar las funciones del aplicativo y el flujo de esta. Para un análisis más detallado de los resultados de las pruebas de usabilidad, se elaboró la herramienta de toma de notas (note-taking-spreadsheet), y posteriormente, se realizó un mapa de afinidad (affinity map), con las citas (quotes) de los usuarios y observaciones del estudio. A continuación se muestra una captura de la herramienta de toma de notas para uno de los usuarios testeados en el estudio, y seguidamente, a captura del mapa de afinidad. 

Captura de la herramienta toma de notas de estudio usabilidad
Mapa de afinidad del estudio de usabilidad

Tras el estudio de usabilidad se realizaron iteraciones en el diseño y se construyeron prototipos de baja y alta fidelidad de la aplicación.

Una vez desarrollados los prototipos se condujo nuevamente un estudio de usabilidad para realizar una nueva iteración y actualización del diseño. 

bottom of page